Contaminación
Auditiva en Bogotá
Dentro de la problemática ambiental de
las grandes ciudades, el ruido es considerado uno de los impactos ambientales
que más afectan a la población en forma directa, causando problemas auditivos y
extra auditivos.
En Bogotá D.C. las fuentes móviles
(tráfico rodado, tráfico aéreo, perifoneo) aporta el 60% de la contaminación
auditiva. El 40% restante corresponde a las fuentes fijas (establecimientos de comercio
abiertos al público, pymes, grandes industrias, construcciones, etc).
La exposición
continua al ruido puede ocasionar los siguientes problemas extra auditivos:
No están
directamente asociados a la pérdida de la audición, pero si a la
alteración de la tranquilidad y bienestar de las
personas.
ü Estrés
ü Ansiedad
ü Depresión
ü Cambios en el
comportamiento (conductas agresivas)
Baja Productividad.