domingo, 2 de noviembre de 2014

Encuesta

                         

        Encuesta realizada el 2 de noviembre del 2014 en personas de 11 a 40 años.
     



     














      


  










REFLEXIONA

     Los dejo con una pregunta para reflexionar: ¿Por qué cada       año se desvían y se gastan millonadas en cosas que a la hora de la verdad un país podría vivir sin ellas y en cambio no se invierten en estudiar nuevas energías limpias o en como eliminar el exceso de CO2 causante del efecto invernadero?

   Aparte dejo también la resolución por la cual se dictan normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos.
      Y pregunto crees que se cumplen estas reglas?.
.






 



CAPITULO I

DEFINICIONES GENERALES

ARTICULO 1. Entiéndase como CONTAMINACIÓN POR RUIDO cualquier emisión de sonido que afecte adversa-mente la salud o seguridad de los seres humanos, la propiedad o el disfrute de la misma.

ARTICULO 2. RUIDO CONTINUO es aquel cuyo nivel de presión sonora permanece constante o casi constante, con fluctuaciones hasta de un (1) segundo, y que no presenta cambios repentinos durante su emisión.

ARTICULO 3. RUIDO IMPULSIVO o de impacto es aquel cuyas variaciones en los niveles de presión sonora involucran valores máximos a intervalos mayores de uno por segundo. Cuando los intervalos son menores de un segundo, podrá considerarse el ruido como continuo.

ARTICULO 4. Entiéndase por DECIBEL (dB) la unidad de sonido que expresa la relación entre las presiones de un sonido cualquiera y un sonido de referencia en escala logarítmica. Equivale a 20 veces el logaritmo de base 10 del cociente de las dos presiones.


ARTICULO 5. Para efectos del presente Decreto dB (A) representa el nivel de presión sonora del ruido obtenido con un medidor de nivel sonoro, en interacción y con filtro de ponderación .



Enfermedades del Oído

Muchas enfermedades pueden afectar el oído o el equilibrio
Infecciones de oído son las más comunes en bebés y niños pequeños.

ü Tinnutus un rumor que se escucha en el oído y que puede ser a consecuencia de ruidos fuertes, medicinas o algunas otras causas.
ü Enfermedad de Ménière puede resultar debido a problemas con líquidos en el oído medio; sus síntomas incluyen tinnitus y vértigo.
ü Barotrauma del oído, que es una lesión al oído a causa de cambios en la presión barométrica (aire) o del agua.

Algunas enfermedades del oído pueden terminar en problemas de la audición y sordera

Opinión Personal


Opino que al parecer le damos  poca importancia a las enfermedades que el ruido produce, esto nos lleva al constante deterioro del Oído  por no darles el valor  que estos merecen. Aparte si tenemos en cuenta la contaminación auditiva que día a día va en aumento y nosotros ni siquiera ponemos de nuestra parte para cuidar nuestra audición, lo podemos ver reflejado cuando usamos nuestros audífonos a un volumen muy alto por eso detente y reflexiona... CUIDA TUS OIDOS




















Como Medir Las Frecuencias De Sonido?

Cómo se miden las frecuencias del sonido

   Los sonidos se pueden identificar por su espectro de frecuencias. El elemento fundamental de estas frecuencias es la onda sinusoidal, es decir, una superposición lineal de sinusoides.
  Cada sinusoide se caracteriza por su amplitud, su frecuencia y su relación con la marca de tiempo cero. Los sonidos más graves tendrán ondas sonoras más alargadas (una frecuencia más baja), mientras que los sonidos más agudos serán representados por ondas de sonido más cortas (una frecuencia más alta y por lo tanto más Hertz).El primer medidor: el micropa
                        
   En un primer momento, el sonido se medía en microPa o P.a., el nivel de presión de la onda. El rango audible en los humanos iba de 20 microPa a 20 P.a. -un nivel doloroso-. Sin embargo, como esta era una escala muy grande, se comenzaron a utilizar los decibelios (dB).
    Los decibelios, la medida actual de intensidad sonora

    
    En este nuevo rango, el esquema de audición humano iría de los 0 dB a 120-140 dB, en los que ya notamos dolor en los oídos. En 0 dB está el sonido más bajo que podemos escuchar, y significa casi silencio absoluto. Una conversación normal está aproximadamente en los 60 dB, un concierto de rock en los 120 dB, y un disparo de un arma en 140 dB.
  
  A partir de los 85 dB podemos tener pérdidas auditivas: podemos identificar este nivel cuando para conversar tenemos que levantar la voz. Ocho horas al día con esta intensidad causa daños en los oídos.

  Los dejo con una pregunta para reflexionar: ¿Por qué cada año se desvían y se gastan millonadas en cosas que a la hora de la verdad un país podría vivir sin ellas y en cambio no se invierten en estudiar nuevas energías limpias o en como eliminar el exceso de CO2 causante del efecto invernadero?



Objetivos

Objetivos  para este  Blog.
  
   1.   Promover el cuidado del medio ambiente haciendo conocer a los visitantes  el ruido  que pueden llegar a  experimentar  nuestros  oídos  diariamente.
    2.   fomentar el  silencio empleando el hablar y no gritar. 
   3.   Incitar   a cuidar  uno de nuestros sentidos como lo son nuestros oídos.